¡Nunca es tarde para agarrarle el gusto a la lectura! Para todas las edades y para que los libros empiecen a ser parte de ti.
Leer es complicado cuando no encontramos una historia que nos atrape o nos haga sentir intriga y emoción, y a consecuencia de eso nuestra mente comienza a crear excusas para no continuar ese libro o pasarnos a otro.
Sin embargo, una vez que encuentras ese relato que te da vuelcos al corazón y hace que tus manos no paren de dar vuelta a la página, un nuevo mundo se abrirá ante ti.
Si todavía no me conoces, soy un apasionado lector que busca promover la lectura y ayudar a quien lo necesite a encontrar un libro de su agrado y es por eso que hoy quiero presentarte una serie de libros que a mí me ayudaron a comenzar este bonito hábito y que me permitieron seguirlo sin dificultad.
"Un libro es el mejor medio de transporte: te lleva lejos, no contamina, llega puntual, sale barato y nunca marea."
Juan ya tiene planeadas la vacaciones de verano. Sin embargo, su madre ignora sus planes y lo deja en casa de tío tito, un bibliófilo empedernido que hace ruido cuando come y que le teme a los osos de peluche. Ahí, escondido entre los miles ejemplares de la biblioteca de su tío, juan tendrá que encontrar el libro salvaje, un libro rebelde que se resiste a la lectura y que guarda entre sus páginas un secreto destinado al lector que sea capaz de atraparlo.
"¡Si renunciamos al significado, no nos queda nada!"
Pierre Antón deja el colegio el día que descubre que la vida no tiene sentido. Se sube a un ciruelo y declama a gritos las razones por las que nada importa en la vida.
Tanto desmoraliza a sus compañeros que deciden apilar objetos esenciales para ellos con el fin de demostrarle que hay cosas que dan sentido a quiénes somos.
En su búsqueda arriesgarán parte de sí mismos y descubrirán que sólo al perder algo se aprecia su valor. Pero entonces puede ser demasiado tarde.
"Somos lo que hemos leído por el contrario seremos la ausencia que los libros dejaron en nuestras vidas."
Tenía un par de padres divertidos y jóvenes, llenos de sueños y de planes. Pero a mis doce años, cinco meses, tres días y dos horas y cuarto, aproximadamente, me quedé sin ellos
Desde que el tío Paco se hizo cargo de él, Sebastián ha vivido aventuras increíbles: tuvo un encuentro inesperado con un enorme felino, conoció a uno de los últimos vampiros que viven en la CDMX; frente a su casa vio a un mítico personaje saltar de la góndola en la que viajaba, para rescatar a una joven de una inundación; consiguió un mapa estelar para un pobre extraterrestre perdido en la Tierra, sobrevivió el embate de un enorme monstruo marino, peleó al lado de los sioux para defender su territorio de los colonizadores? ¿Qué pasa con Sebastián? ¿Acaso no es una «persona normal»
"Cuando evocamos el pasado, escogemos las cosas bonitas. Nos gusta creer que todo era así."
Amparándose en la coartada del terrorismo islámico, unos políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. Esta trama, inquietante y oscura, que bien podría encontrarse en cualquier obra actual, pertenece en realidad a esta novela escrita por Margaret Atwood a principios de los ochenta, en la que la afamada autora canadiense anticipó con llamativa premonición una amenaza latente en el mundo de hoy. En la República de Gilead, el cuerpo de Defred sólo sirve para procrear, tal como imponen las férreas normas establecidas por la dictadura puritana que domina el país. Si Defred se rebela -o si, aceptando colaborar a regañadientes, no es capaz de concebir- le espera la muerte en ejecución pública o el destierro a unas Colonias en las que sucumbirá a la polución de los residuos tóxicos.
"Cuando nacemos ya tenemos nuestra muerte escondida en el hígado, o en el estómago, o acá, en el corazón, que algún día va a pararse."
Macario es la singular aventura o desaventura de un hombre humilde, hambriento, que al dar satisfacción al mayor deseo de su vida--comerse en soledad un pavo entero--recibe poderes sobre la vida y la muerte. A partir de ese momento, Macario vive experiencias extraordinarias.
“Lo que te consigue ayuda no es la lástima, sino la admiración cuando te niegas a rendirte.”
¿Podrías sobrevivir tú solo en la naturaleza salvaje rodeado de quienes quieren asegurarse de que no vives para ver el siguiente amanecer? Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen PANEM bajo el poder tiránico del capitolio. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de su distrito. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen, osa desafiar las normas para conseguir comida. Sus principios se pondrán a prueba con los juegos del hambre, espectáculo televisado que el capitolio organiza para humillar a la población. Cada año, dos representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un medio hostil y a luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo sobreviviente. Cuando su hermana pequeña es elegida para participar, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida, que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto.
"Los distintos acontecimientos son percibidos por la inteligencia, en la que, ya organizados apuntan a un resultado.
Conan Doyle dio a conocer al inmortal detective Sherlock Holmes, y al doctor Watson, su no menos genial narrador. Un cadáver hallado en extrañas circunstancias pone en marcha los reflejos deductivos de Holmes, mientras la policía oficial se pierde en divagaciones equivocadas o arresta a inocentes ciudadanos. Un nuevo asesinato parece complicar la historia, pero a Holmes se la aclara. Nuestro detective no sólo encuentra al asesino, sino que intuye la historia turbulenta que lo motiva: la de otros asesinatos ocurridos treinta años atrás y cuyos ecos llegan al presente, historia que constituye una segunda novela muy apasionante.
Estos libros me han hecho pasar tardes emocionantes, llenas de terror, pasión, descubrimientos y emociones sin parar. Espero que te animes a leer alguno de estos libros, y si no, al menos que te hayas animado a comenzar con el hábito tan maravilloso de la lectura.
¡Muchas gracias por leerme! Si te gustó esta entrada no dudes en compartirlo con tus amigos para que también emprendan esta gran aventura. Si quieres conocer un poco más de mi trabajo promoviendo la lectura, podrás encontrarme en Instagram y Facebook como @cartasdeunlector. Ahí subo contenido exclusivo para que tú puedas aprender nuevas cosas dentro del ámbito literario, además de saber cuándo publico reseñas de los libros que voy leyendo.
Instagram: @cartasdeunlector.
Facebook: Cartas de un Lector.
¡Nos vemos en la próxima reseña o recomendación!