Carta: El SeƱor de las Moscas de William Golding
- Rodrigo Unda
- 19 jun 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 22 nov 2020
ClĆ”sica novela que todos deberĆan leer, enseƱƔndonos el lado mĆ”s oscuro de la humanidad. Libro que deberĆas de leer antes de morir.
Novelista y poeta britĆ”nico, galardonado con el premio Nobel de literatura en 1983, conocido especialmente por su obra El SeƱor de las Moscas. Durante la Segunda Guerra Mundial ingresa a la Royal Navy, suceso que inspiró la historia de su novela mĆ”s famosa. En 1952 comenzó a escribirla y despuĆ©s de haber sido rechazada por 21 editoriales, es publicada en 1954. Incursionando en el teatro y poesĆa, Golding permanece como uno de los grandes escritores britĆ”nicos.
Al amanecer de la siguiente guerra mundial, un avión se estrella en una isla desconocida, dejando varados a un grupo de niños. Al principio, sin la supervisión adulta, su libertad es motivo de celebración. Pero en cuanto el orden colapsa, en cuanto el terror empieza a reinar y la noche se vuelve una pesadilla, la ansia por aventura desaparece, junto con la esperanza de ser rescatados.
No me la pensĆ© dos veces antes de adquirir este libro, ya que no solo contaba con la recomendación de Don Stephen King, sino que tambiĆ©n tenĆa una sinopsis tan digna como el martillo de Thor.
Al leer que se trataba de un avión que se estrellaba en una isla dejando varados a puros niƱos de entre 6 y 13 aƱos de edad, mi mentĆ© empezó a volar y decidĆ leerlo en este 2020, serĆa un libro que llegarĆa para sorprenderme.
AsĆ fue.
La verdad es que pospuse muchas veces este libro, y no porque no me interesara, sino por el idioma. No es mi primer lectura en inglés, pero sabiendo que leer en otros idiomas me dificulta un poco mÔs la lectura, preferà dejarlo para después.
En fin, directo a la reseña. Esta novela desde que comienza hace que surjan muchas preguntas respecto a la historia, desde cómo llegó un avión lleno de puros niños a una isla abandonada, hasta cómo es que sobrevivieron a un choque de avión.
La verdad es que me gustaron mucho los personajes y sobretodo la sÔtira a una sociedad donde el poder es lo único que importa. Cada uno de los niños tiene su propia personalidad y aunque plasma una sociedad adulta, aún podemos captar la inocencia que tienen los niños. Sus miedos, impulsos irracionales y sobretodo el inicio de una civilización.
Y es que lo que parece al principio como un mundo sin papĆ”s, de libertad, de diversión, cuando los problemas llegan o los miedos los atrapan, todo deja de ser un simple juego de niƱos y se convierte en una increĆble y experimental trampa. En donde se enteran que no todo es tan sencillo como parece.
En la sociedad siempre existen los roles, tanto de lĆderes, los que aconsejan, los rebeldes, los que obedecen, los que participan activamente y los que simplemente no hacen nada. Y en este libro fue muy fĆ”cil identificar cada rol y las dificultades que presentan. Incluyendo la evasión de la realidad, porque en muchas ocasiones con tal de que hubiera un lĆder, olvidaban lo primordial que era que los rescataran.
Y hablando de poder, algo que me encantó fue que eventualmente los niños no luchan por sobrevivir a la isla que los tiene encarcelados. Sino que tienen que luchar entre ellos mismos porque el poder llegó a la cabeza de alguien y su orgullo no le permite que alguien mÔs esté a su nivel. Perfecta recreación del mundo actual.
AdemƔs, la nostalgia y esperanza estƔn presentes siempre, a veces como el motor de supervivencia, y a veces como el cuchillo que se clava en las costillas.
Tengo que admitir que por mi cuenta no hubiera podido entender algunas de las muchas metĆ”foras que hay dentro de la novela, ya que se presta a mucho anĆ”lisis y muchas alegorĆas de los sucesos que vivió el autor. Y es por eso que te adjunto la pĆ”gina que me ayudó mucho a analizar a mĆ”s profundidad este libro y me permitió disfrutarlo mĆ”s. Te recomiendo que si te animas a conocer la historia de Ralp, Jack y Piggy, tengas a la mano esta herramienta que te aseguro servirĆ” de mucho.
Si alguna vez leĆste la novela NADA de Jane Teller y te gustó, estoy seguro de que tambiĆ©n disfrutarĆ”s El seƱor de las moscas. Ya que despuĆ©s de conocer la inocencia que un niƱo puede tener, conocerĆ”s como la inocencia se puede perder al tener control sobre los demĆ”s.
Y si aĆŗn no te convences de leer esta maravilla de novela, te dejo un video hecho por TED para que comprendas el porquĆ© uno deberĆa de leerla.
Si te gustan las historias con giros inesperados, esta novela es para ti. Con una gran narración y mensaje, El seƱor de las moscas es un libro que todos deberĆamos de leer antes de morir.
Estoy seguro que en algún punto volveré a tenerlo en mis manos para experimentar el camino que hay de la libertad a la desesperación.

OjalĆ” te haya servido mucho esta reseƱa, si asĆ fue, no dudes en compartirla con tus amigos o familiares que disfruten de la lectura. Si con esta reseƱa te animaste a leerlo, nada me harĆa mĆ”s feliz que saberlo, tómale una foto y etiquĆ©tame en redes sociales para poder compartirlo. Me encontrarĆ”s en Instagram y Facebook como @cartasdeunlector. AhĆ subo contenido exclusivo para que tĆŗ puedas aprender nuevas cosas dentro del Ć”mbito literario.
Instagram: @cartasdeunlector.
Facebook: Cartas de un Lector.
”Nos leemos en la próxima reseña o recomendación!